Suelen ser numerosos los asuntos que los propietarios de una startup enfrentan al momento de hacer su ingreso al negocio. Uno de esos temas es determinar cuál será el porcentaje accionario que obtendrá cada miembro fundador de la compañía.
Participación en la compañía
En la mayoría de los casos, el papel que desempeña cada socio fundador determinará el share de cada uno. Por ejemplo, si un miembro va a ser el CEO mientras que otro será un asesor, el CEO debería tener más de una participación ya que él o ella están asumiendo el mayor riesgo. Otro tema que debe considerarse es cuánto ha contribuido cada miembro y cuánto contribuirá cada miembro en el futuro.
Aquellos que han contribuido en mayor medida a la compañía, generalmente deberían tener una participación mayor en el capital que aquellos que han contribuido en menor proporción.
Lo ideal sería que la persona a la que se le ocurrió la idea de la empresa tuviera una participación mayor que otros que ayudaron a fundar la empresa. Sin la idea original, probablemente no habría una empresa para funcionar.
Finalmente, puede valer la pena considerar lo que cada persona renunció para unirse a la startup. Aquellos que dejaron un salario y beneficios garantizados pueden merecer más para compensarlos por el riesgo que asumieron para unirse a la compañía.
Abogado de negocios
Cómo dividir el paquete accionario es un asunto que las nuevas empresas y sus propietarios pueden enfrentar cuando se crean por primera vez.
Puede valer la pena consultar con un abogado de negocios que pueda ayudar a crear una sociedad o acuerdo corporativo que ponga por escrito la cantidad de capital que recibe cada fundador.
Además, dicho acuerdo podría detallar cómo una persona puede ganar o perder capital adicional o cómo la participación podría transferirse o comprarse en el futuro.