Abogado corporativoAbogado de negocios

10 Errores comunes en una Startup

Abogados de negocios Miami

Como probablemente sabrá el empresario de Florida, el asesoramiento que ofrece un abogado de negocios es fundamental. Y este es especialmente el caso de las empresas. Eso se debe a que la mayoría de los emprendedores solo se centran en la idea de negocio y el crecimiento potencial.

Si bien eso no es algo malo, lo anterior puede hacer que tienda a olvidar los requisitos esenciales y posibles problemas futuros. Aquí es donde entra la contribución de un abogado de negocios, justo en el período de gestación de una empresa.

Con el asesoramiento adecuado, un abogado de negocios puede contribuir significativamente al éxito comercial de una idea de negocio. En este punto, un emprendedor debe buscar el consejo de un abogado corporativo para evitar cometer los siguientes errores comunes.

#1: No establecer una base clara de acuerdo entre los cofundadores

Lo primero es lo primero, debe establecer una atmósfera de comprensión con sus socios. Esto puede ser un poco difícil al principio cuando el negocio comienza a despegar con éxito. Sin embargo, las cosas pueden complicarse fácilmente entre los cofundadores si la empresa comienza a recibir algunos golpes.

Esto puede suceder fácilmente si en primer lugar no se implementaron los pasos correctos hacia la comprensión entre todos. Por lo tanto, se debe establecer una base clara de acuerdo desde el principio para evitar futuros altercados innecesarios entre los cofundadores.

#2: Decisión incorrecta del formato comercial

En este caso, la mayoría de socios terminan registrando su nuevo negocio para operar bajo la forma legal incorrecta. Esto es algo común considerando que la mayoría de las empresas emergentes no buscan el consejo de abogados corporativos al comenzar.

Como resultado, puede terminar adquiriendo más impuestos y responsabilidades de lo previsto debido a un registro de forma legal incorrecta de la empresa.

#3: Ausencia de un contrato estándar

No tener un contrato de buen nivel, detallado y completo a favor de su empresa también es otro error común de inicio. Cada empresa debe tener uno, aunque diferentes empresas tienen formas exclusivas de operar.

Sin embargo, las start-ups necesitan un contrato estándar a favor de su funcionamiento para evitar quejas o negociaciones innecesarias de sus clientes.

#4: No cumplir con los requisitos legales y de valores al emitir acciones a personas de confianza

Como sabrá, la mayoría de las leyes de valores establecen que primero se deben cumplir ciertos requisitos antes de la venta de acciones. Si esto se evita, la empresa en cuestión será objeto de importantes sanciones económicas.

Por ello, necesitas un abogado corporativo especializado en este campo para evitar contratiempos tan punitivos para tu empresa.

#5: Falta de documentación laboral adecuada

La mayoría de las empresas emergentes fracasan terriblemente en esta área y comienzan su negocio de inmediato sin tener la documentación necesaria firmada por sus empleados.

Afortunadamente, un abogado de negocios puede verificar dichos documentos y alinearlos con los requisitos legales vigentes en cada estado.

#6: Consideración mínima de la propiedad intelectual

Una empresa que ha desarrollado su propia tecnología, servicio o productos necesita cierta protección de dicha propiedad intelectual. Con un abogado corporativo profesional, puede proteger dicha propiedad de los competidores actuales y futuros en su mercado.

#7: Ignorar elementos fiscales

Las empresas emergentes deben considerar los asuntos fiscales relevantes para su negocio desde el principio. No hacerlo de manera adecuada y precisa puede generar problemas no deseados e irreversibles para toda la empresa.

#8: Comenzando con un nombre de marca registrada

Por absurdo que pueda parecer a algunos, algunos emprendedores cometen el error de iniciar un negocio con un nombre que ya tiene un registro de marca. Es un error y uno muy común.

Para evitar caer en una infracción de este tipo, debe investigar a fondo la elección de su nombre antes de comenzar el negocio. Esto le permitirá ahorrar tiempo y dinero en el futuro en lugar de perderlo todo por una reclamación por infracción de derechos de autor.

#9: Falta de un acuerdo sobre los términos de uso y la política de privacidad

Aquí es donde se tienen en cuenta los términos y servicios de uso y la política de privacidad del sitio web de su empresa. Todas las empresas emergentes deben enfocarse en implementar una política de privacidad sólida que explique cómo manejarán los datos obtenidos de sus clientes.

#10: Ignorar el consejo de un abogado corporativo

La mayoría de los emprendedores evitan contratar abogados corporativos pensando que es una forma de ahorrar dinero. En el sentido real, vas a perjudicar tu negocio aún más sin el asesoramiento adecuado desde el principio.

Piense en un abogado de negocios como una inversión, una parte de su capital inicial. De esta manera, se salvará de desgracias importantes en su negocio.

Startup en Florida: ¿Cómo trabaja un abogado de negocios en Miami?

Miami se ha convertido en un hub emocionante para emprendedores y empresarios, gracias a su ambiente dinámico y a su creciente ecosistema de startups.

La diversidad cultural de Miami y su posición estratégica como puerta de entrada a América Latina brindan a las startups una ventaja competitiva para explorar mercados internacionales y conectar con una amplia gama de clientes. Pero sabemos que las oportunidades también conllevan grandes desafíos. Por eso siempre recomendamos contar con un abogado de negocios.

Nosotros nos encargamos de asesorar a los emprendedores en la elección de la estructura legal adecuada para su empresa, ya sea una sociedad de responsabilidad limitada (LLC), una corporación o una sociedad. Esta decisión impacta en las obligaciones fiscales, la protección de activos y la capacidad de obtener financiamiento. También nos aseguramos de que todos los documentos legales necesarios, como los artículos de incorporación o los acuerdos operativos, estén correctamente completados.

Redactamos y revisamos contratos detallados para proteger sus intereses en acuerdos con proveedores, clientes, socios y empleados. Negociamos términos y condiciones para evitar cláusulas perjudiciales y asegurarnos de que los contratos sean claros y efectivos.

Además, no nos olvidamos de un aspecto esencial: ayudamos a proteger la propiedad intelectual de su empresa, como patentes, marcas registradas y derechos de autor. Nos encargamos de registrar estas propiedades y defenderlas contra infracciones para mantener su ventaja competitiva en el mercado.

Garantizamos que su empresa cumpla con todas las leyes y regulaciones locales, estatales y federales. Esto incluye aspectos como la legislación laboral, los requisitos fiscales y las normativas de protección de datos. Además, le ayudamos a mantenerse al día con los cambios legislativos que puedan afectar su operación.

Trabajando con la firma de abogados de negocios en Miami de MRK, puede invertir tranquilo. Si decide emitir acciones o buscar inversiones, aseguramos que todos los requisitos legales y reglamentarios se cumplan. Prepararemos los documentos necesarios y nos aseguraremos de que cumpla con las leyes de valores para evitar sanciones.