Abogado ComercialAbogado corporativo en MiamiAbogado Internacional

Abogados internacionales en caso de incumplimiento mercantil

abogado de negocios internacionales

Este artículo explora cómo las empresas pueden navegar con éxito en el océano de normas locales e internacionales que afectan sus operaciones comerciales. Desde la creación de contratos comerciales internacionales, hasta el cumplimiento regulatorio de sus transacciones, pasando por las estrategias legales necesarias para resolver litigios comerciales internacionales y la certificación de permisos y registros a nivel global, el marco legal es indispensable para mitigar riesgos y aprovechar nuevas oportunidades.

Nuestro servicio especializado en Derecho Internacional tiene un objetivo claro: ayudar a las empresas a alinear sus estrategias comerciales globales con las leyes locales e internacionales, sin importar el país en el que operen. Ya sea que se trate de una empresa que busca entrar en el mercado estadounidense o de una compañía local que desea expandirse en el extranjero, nuestros abogados trabajan de manera integral para asegurar que las prácticas comerciales estén protegidas legalmente y cumplan con todos los requisitos normativos pertinentes.

Operaciones comerciales

Hacer compras, hoy en día, es tan común realizarlas fronteras adentro como hacia afuera. Las compras de productos en el extranjero son, en los tiempos que corren, operaciones habituales. 
En otras épocas hacer este tipo de operaciones requería una gran cantidad de trámites, que muchas veces, hacían desistir con la compra de ese bien o servicio. Se lo hacía casi únicamente por motivos de fuerza mayor.  

Gracias a la globalización, las ventas online, hoy existen consumidores de todo tipo. Estas operaciones comerciales son realizadas desde grandes empresas o instituciones hasta una persona, desde su hogar.  

Estas operaciones se transformaron en cotidianas, casi como si fuésemos a comprar al mercado. La comodidad, la rapidez, el poder elegir opciones de mercadería sin tener que recorrer distintos comercios, además de conseguir algo que tal vez, localmente no se lo fabrica, son algunas de las ventajas que conseguimos al hacer compras online.  

Al transformarse con cotidianas estas operaciones las realizamos como si fuésemos a comprar al mercado. Por ello se tiende a dejar de lado las formas.

Inconvenientes en transacciones

Todo tipo de transacción, local o internacional, online o presencial, puede presentar inconvenientes.
Cuando la operación se la realiza de forma local están amparadas por una ley comercial que es más fácil conocerla y saber cómo reclamar. Al resultar una operación internacional, el problema surge ya que no todos los países cuentan con un marco legal similar al nuestro.

Muchas veces las diferencias culturales, e idiomáticas suelen ser un escollo para que surjan malentendidos en la transacción comercial, que a veces, resultan involuntarias. Cuando surgen problemas en la entrega de lo pautado, ya sea por calidad o por incumplimiento, el pacto se rompe entre el proveedor y el comprador.

En esta instancia es necesaria la intervención de un abogado internacional ya que, muchos países, no desarrollaron una protección legal para beneficio de los consumidores, y en estas instancias, se pueden generar situaciones legales complejas.  

Ante el incumplimiento del pacto entre la empresa y el consumidor en tiempo y forma, debería existir, mediante un proceso legal, una forma de reembolso o compensación.
Estas situaciones deben estar pautadas de manera previa a efectuarse la transacción comercial.  

Contratos internacionales

Cuando estos acuerdos se los hace por escrito, son la forma más fácil y eficaz para hacerlas cumplir. Ya que su ausencia haría que el procedimiento legal resulte más complejo.
Es fundamental que en la redacción de dicho contrato se describa lo más detalladamente posible el bien o servicio a entregar, lo cual sirve como recurso para utilizarlo de forma práctica, en caso, de tener que reclamar por su incumplimiento.

Otros ítem que debe constar en el contrato es la forma de envío y/o de entrega: La especificación de sus costos y aranceles aduaneros, los plazos de entrega, condiciones de pago.  

Desde el momento en que comprador y vendedor pautan una cifra y manera de pago del producto o servicio, ya se crea un compromiso entre ambos, transformándose en contrato.  

Regulaciones aduaneras y arancelarias

Cuando una empresa decide ampliar su alcance a mercados internacionales, debe enfrentarse a una multiplicidad de normativas que varían no solo de acuerdo con el país de origen y destino, sino también con el tipo de productos involucrados. Los productos pueden estar sujetos a restricciones en términos de seguridad, estándares sanitarios, derechos de autor, patentes, entre otros, lo que implica que los empresarios deben contar con un conocimiento profundo de las leyes internacionales y nacionales en cada país en el que operan.

Uno de los componentes más críticos de las regulaciones aduaneras son los aranceles, que son tarifas o impuestos que se imponen a las mercancías cuando cruzan una frontera. Estos aranceles pueden variar dependiendo de factores como el tipo de producto, su origen, su valor y las condiciones comerciales específicas entre los países involucrados.

A menudo, los aranceles tienen como objetivo proteger las industrias locales, fomentar la competitividad y generar ingresos para el gobierno. Sin embargo, también pueden representar un desafío importante para las empresas que importan productos a un país o las que desean exportar.

El proceso aduanero implica una serie de procedimientos formales que incluyen la declaración de mercancías, el pago de aranceles, y la inspección por parte de autoridades aduaneras para asegurar que los productos cumplan con las normativas locales e internacionales. Las empresas deben tener en cuenta tanto los requisitos de documentación (como facturas comerciales, declaraciones de aduanas y certificados de origen) como las restricciones aplicables a ciertos productos.

Las sanciones por el incumplimiento de las normativas aduaneras pueden ser severas y van desde la confiscación de mercancías hasta fuertes multas, lo que puede impactar negativamente en la reputación y operación de la empresa. Por esta razón, contar con asesoría legal especializada en comercio internacional y regulaciones aduaneras es crucial.

Sistemas de pago internacionales y seguridad financiera

El sistema de pago internacional debe ser eficiente, confiable y seguro para proteger tanto a los compradores como a los vendedores. Las plataformas y métodos de pago, como las transferencias bancarias internacionales, las plataformas de pagos en línea (como PayPal, Stripe, etc.), y las criptomonedas, han transformado la forma en que las empresas y consumidores realizan transacciones internacionales. Sin embargo, cada uno de estos métodos conlleva riesgos y ventajas que deben ser evaluados con precisión.

Uno de los principales retos de las transacciones internacionales es la seguridad financiera. Las operaciones globales involucran el cruce de datos sensibles y grandes sumas de dinero, lo que las convierte en un blanco atractivo para ciberdelincuentes. Por este motivo, las plataformas de pago internacional deben estar respaldadas por sistemas de encriptación de última generación, autenticación de dos factores, y protocolos de seguridad robustos que garanticen la integridad de la información y los fondos.

Además de la seguridad, la gestión de los riesgos financieros es otro componente crítico en los pagos internacionales. Las fluctuaciones en los tipos de cambio entre diferentes monedas pueden alterar considerablemente los valores de las transacciones, afectando las ganancias y márgenes de las empresas. Es común que las empresas recurran a contratos de cobertura cambiaria para mitigar estos riesgos, asegurando que el tipo de cambio se mantenga dentro de los márgenes esperados.

Los pagos internacionales también se enfrentan a los desafíos de cumplir con las regulaciones locales e internacionales. Esto incluye el cumplimiento con las normativas de lucha contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CFT), que exigen que las instituciones financieras verifiquen la identidad de las partes involucradas y reporten transacciones sospechosas.

Para las empresas que operan en múltiples países, es fundamental entender la regulación fiscal y las implicaciones de impuestos internacionales, tales como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o las tarifas de retención en los pagos. Es necesario que los pagos sean procesados correctamente para evitar sanciones y problemas fiscales.

Para garantizar que estas operaciones financieras se realicen de manera segura y sin contratiempos, es imprescindible contar con el asesoramiento adecuado.

Abogados de negocios internacionales

Ante todo, se necesita una ayuda legal para resolver el conflicto internacional. Estos son tratados debidamente redactados por abogados de negocios internacionales.

Existen tratados entre naciones para la aplicación de contratos entre sus ciudadanos.
De manera que puedan permitir su validación y si eventualmente, lo requiere, presentar la demanda.  

Nuestro estudio jurídico está a su disposición en todas las instancias legales en que se halle la operación de compra en el exterior. Esta puede ser una operación particular o comercial, siempre nuestros abogados internacionales le brindaran la asesoría necesaria para poder resolver el caso.

Contamos con una amplia red de abogados de negocios en las principales ciudades del mundo, brindándole una asistencia a nivel local.