Abogado de negociosLitigios

Abogados de negocios y contratos

Cuando un emprendedor de negocios en Miami considera vincularse comercialmente con un asociado, inversor o socio estratégico, debe tomar en consideración algunos factores elementales a fin de proteger su negocio o empresa de los intereses externos.

Esto no implica desconfiar de aquellos con los cuales se realizan negocios. Solamente ayuda a poner en claro cuáles son los elementos vinculantes de un acuerdo, y a limitar posibles inconvenientes y litigios a mediano y largo plazo.

Litigios comerciales: cómo sortearlos

En la medida de lo posible, siempre es recomendable utilizar un contrato escrito en lugar de un acuerdo tácito o verbal. Los contratos escritos son explícitos y específicos, siendo más fácil de cumplir si surge alguna diferencia entre las partes. Este contrato debe redactarse en un lenguaje comprensible para todas las partes interesadas.

Es recomendable la inclusión de una cláusula de arbitraje o mediación con el fin de ayudar a minimizar cualquier situación conflictiva. Por otra parte, la participación en una mediación suele ahorrar tiempos y dinero a ambas partes, evitando largos y costosos juicios.

Los contratos también pueden indicar cuál de las dos partes es responsable de los honorarios legales si surgiera alguna controversia. Resulta aconsejable tener siempre en cuenta las leyes estatales o regulaciones pudieran afectar a la forma en que se lleva a cabo una disputa.

Incluir las disposiciones que regulan la forma de resolución del contrato es prioritario al momento de elaborar un nuevo contrato. También es recomendable establecer normas de confidencialidad a fin de proteger los intereses del negocio en el largo plazo.

¿Por qué un abogado de negocios?

Aquellos emprendedores que necesitan mayor información sobre disputas comerciales o sobre cómo proteger mejor su negocio, pueden beneficiarse ampliamente de la consulta con un abogado de negocios.

Un abogado especializado en negocios cuenta con los elementos necesarios para supervisar y realizar revisiones sobre los términos de un contrato. Una abogado puede también desempeñarse como mediador y asegurar los términos más amistosos al momento de dirimir diferencias o renovar contratos vinculantes comercialmente.