¿Qué es el derecho comercial internacional?
A diferencia de la gran mayoría de áreas del derecho, el derecho internacional no cuenta con un cuerpo gobernante o área definida. En realidad, el derecho internacional refiere a numerosas y variadas leyes, reglas y costumbres que generan un impacto sobre las interacciones legales que se llevan a cabo entre distintas naciones, sus organizaciones y gobierno, con el fin de brindar un marco legal que incluya derechos y obligaciones entre los actores en este tipo de relaciones.
Este cuerpo abarca una amplia gama de costumbres internacionales, tratados, acuerdos, protocolos, memorando, precedentes legales de la corte mundial y otros. Sin la existencia de un organismo de gobierno único, que asegure el cumplimiento de este cuerpo normativo, el derecho internacional resulta finalmente en un acuerdo al que ambas partes consienten en adherir.
Existen leyes nacionales y acuerdos internacionales que regulan y rigen las transacciones comerciales internacionales. Y que comprenden inversiones, contratos, importaciones y exportaciones, banca offshore, comercio y más.
A pesar de que no existe un órgano gubernamental que supervise el derecho internacional, las organizaciones internacionales más reconocidas y de mayor influencia son: la Organización de las Naciones Unidas y la Corte Internacional de Justicia como su contraparte judicial.
Abogados derecho comercial internacional
En cuanto al derecho comercial internacional propiamente, y que es aquel en el cual se especializa nuestro bufete de abogados internacionales, diremos que se trata de una rama del derecho internacional. Representada por un conjunto de valores, principios y normativa jurídica.
Tiene como objeto regular las relaciones económicas que emergen de los distintos actos jurídicos que se llevan a cabo por diferentes sujetos de derecho, ubicados en distintas partes del mundo. Asimismo, el derecho comercial internacional se encarga de determinar cuál será la legislación aplicable para la resolución de un eventual conflicto.
Litigios comerciales internacionales
Como empresa usted cuenta con dos opciones, la vía judicial o tratar de encontrar una solución amistosa. Es importante tener en cuenta que ningún conflicto es algo deseado. En general, no representa un beneficio para ninguna de las partes involucradas. Además del costo en términos económicos, está el daño en la imagen de la empresa.
Por otro lado, si optamos por la vía amistosa, las posibilidades son mayores. Puesto que tendrá más poder la conversación y el entendimiento entre las partes que lo escrito en un contrato.
En cualquier de los dos casos, nuestros abogados expertos en derecho comercial internacional podrán asesorarlo en cuanto a la mejor opción para su empresa.