Son numerosos los empresarios de Florida que deciden iniciar sus primeros negocios. Sin embargo, la inexperiencia suele propender a que en el entusiasmo se lleven adelante algunos errores comunes. Y lo cierto es que las compañías nuevas tienen más posibilidades de tener éxito, cuando sus propietarios tratan de evitar esos errores.

Errores comunes en los negocios

Uno de los problemas que muchos emprendedores tienen, tiene que ver con no desarrollar un detallado plan de negocio debido a la creencia que «con la idea y el entusiasmo alcanza». Si el objetivo es obtener fondos, casi siempre se requiere un plan de negocios bien pensado.

Otro error común que la gente comete, es tomar dinero prestado de su familia para iniciar sus negocios. En ese caso, estarán arriesgando el dinero de sus familiares y en muchos casos, la propia relación.

Calcular de manera incorrecta cuánto tiempo se necesitará para abrir el negocio es otro error común. Con todas las tareas que se requieren, el tiempo que tomará abrir las puertas, suele llevar mucho más de lo que la gran mayoría de la gente piensa.

Algunos también confunden la experiencia del personal, con el conocimiento necesario para ejecutar un negocio. La comprensión que se necesita, significa más que tener la experiencia de haber participado en el servicio ofrecido en el pasado.

Por último, es importante apegarse al plan de negocios y a las proyecciones en lugar de cambiar un modelo de negocio, simplemente basándose en que los clientes han dicho que es lo que ellos desean. Antes de realizar estos cambios, un empresario debe tener la certeza de que las ideas están en concordancia con el modelo y proyecciones de la compañía.

Abogado de negocios

Fundar y comenzar nuevas compañías es muy emocionante para la mayoría de la gente. Con el fin de aumentar la probabilidad de éxito, el empresario debe respetar los tiempos y no saltearse pasos. En su lugar, es conveniente pasar el tiempo necesario para planificar a fondo.

Una planificación adecuada ayudará a la empresa a no salirse del camino, proporcionando un modelo de negocios al cual seguir. Los empresarios deben consultar y buscar asesoramiento de un abogado de negocios para minimizar los riesgos y potenciar así las fortalezas.