Si está decidido a formar un negocio o una empresa, una LLC puede ser una buena opción.
Significado: LLC son siglas del inglés: Limited Liability Company, que en español quieren decir: Sociedad de responsabilidad limitada.
Definición: en general significa que una empresa registrada legalmente, obtiene una responsabilidad civil y está limitada por todos los accionistas que la constituyen formando una sociedad.
¿Para que se crea una LLC?
Primordialmente es para preservar el capital y patrimonio de todas las personas físicas que la constituyen, (esta constitución puede estar formada no sólo por personas físicas, sino también por entidades extranjeras, otras sociedades o empresas).
Esto implica que no se comprometen los bienes personales ante los riesgos operativos del negocio; o sea que ante cualquier contingencia, los reclamos o demandas caen sobre la empresa, no sobre las personas que la conforman.
Cabe destacar que al crear una LLC, es como si creásemos una nueva persona, con los aportes de quienes la constituyan y que debe cumplir una serie de requisitos similares a la de cualquier persona física.
Requisitos
Para constituirla es necesario reunir algunos requisitos esenciales como:
- Registrar el nombre de tu LLC. Las formas y condiciones podrá consultarla con su firma de abogados de negocios.
- Redactar un contrato donde debe figurar el nombre elegido en el punto anterior, nombre de los miembros que la componen (que en su constitución es ilimitado), descripción de su organización, entre otros ítems
- Crear un acuerdo de operación: Todas las LLC deben tener un acuerdo que si bien no es obligatorio, es indispensable ya que en él va redactado una especie de contrato donde constan las reglas y regulaciones de su constitución. También están comprendidas todas las operaciones de parte del o de los dueños e involucrados que la conforman.
Hay otros requisitos que varían del lugar de constitución de la LLC, éstos pueden ser:
- Publicación de la constitución realizada y posterior firma de una declaración jurada
- Otras documentaciones para obtener según el lugar de constitución pueden ser licencias y permisos comerciales.
- Otros requisitos son: cumplir con pago de impuestos sobre las ventas, tributos, licencias, patentes, contribuciones sobre ingresos, y siempre debe presentar un informe anual. También es indispensable crear un registro de cada decisión tomada.
Nota: Lo que sí graba individualmente a cada miembro son sus ganancias, que al ser repartidas entre sus accionistas, estos deben informarlas en sus declaraciones juradas personales.
Nuestra asesoría como abogados de negocios es indispensable para determinar estos puntos que se deben cumplir, de ser necesario, desde la creación de la LLC.
Ventajas de una LCC
- La principal es la protección de los bienes personales de los miembros que la constituyen
- También si un miembro tiene una situación patrimonial personal negativa, el acreedor no puede caer sobre la empresa constituida.
- Lleva menos papeleo que otro tipo de conformación empresarial
- Tiene beneficios fiscales: pagan tasas más bajas, en este aspecto no dude en comunicarse con nosotros para asesorarle según el tipo de empresa que constituya, pero de lo que puede estar seguro es que la diferencia es importante.
- Tiene una flexibilidad sustancial ya que no es imprescindible formar una junta directiva, otorgándole a sus dueños más control sobre las operaciones empresariales.
- Tiene más facilidad de obtener préstamos comerciales.
Abogado de negocios
En conclusión, tener una LLC, requiere seguir unas formalidades como cumplir responsabilidades y tener compromiso, consistencia y organización.
Con la guía apropiada de un abogado de negocios usted se asegura que estos requisitos se cumplan y así, libre de inconvenientes fiscales, mantener la empresa dinámica, a la vez que ayudará a resolver los obstáculos que puedan presentarse, ya que el comienzo de cualquier negocio siempre cuenta con imprevistos legales.

Para ayudar a resumir puntos clave y abordar preguntas comunes, aquí tienes algunas preguntas frecuentes que muchos clientes hacen al considerar su modelo de negocio:
¿Cuál es la diferencia entre una LLC y otras estructuras empresariales?
Una LLC ofrece más flexibilidad que las corporaciones en varios aspectos. Las LLC pueden ser gestionadas por miembros o administradores designados, permitiendo una estructura menos formal. Tienen múltiples opciones de tributación, como ser gravadas como una sole proprietorship, partnership o corporation, lo que brinda oportunidades para minimizar las cargas fiscales.
Además, las LLC pueden distribuir beneficios de cualquier manera acordada en el acuerdo operativo, no estrictamente basada en porcentajes de propiedad. También requieren menos formalidades, como no necesitar celebrar reuniones anuales o mantener registros detallados, lo que las hace más simples de manejar en comparación con las corporaciones.
¿Qué errores comunes debo evitar al crear una LLC?
Los artículos de organización son documentos fundamentales que registran oficialmente tu LLC ante el estado. Errores en este registro, como información incorrecta o detalles faltantes, pueden retrasar el proceso de formación o resultar en complicaciones legales. Es esencial asegurarse de que toda la información sea precisa y completa.
Además, no crear un acuerdo operativo detallado puede llevar a malentendidos y disputas entre los miembros. Aunque no todos los estados requieren este documento, es una práctica recomendada tener uno para establecer expectativas y pautas claras.
Una de las principales ventajas de una LLC es la protección de los activos personales. Sin embargo, esta protección puede verse comprometida si no se mantienen separadas las finanzas personales y empresariales. Esta práctica, conocida como «perforar el velo corporativo», puede llevar a la responsabilidad personal por deudas y obligaciones empresariales.
Cada estado tiene sus propias regulaciones y requisitos para la formación y mantenimiento de una LLC. El descuido de estas normas específicas del estado, como obtener licencias o permisos necesarios, puede resultar en multas, penalidades o incluso la disolución de tu LLC. Es crucial entender y cumplir con las regulaciones del estado donde está registrada tu LLC.
Mantener registros precisos y completos es esencial para propósitos legales y fiscales. Una mala gestión de registros puede provocar problemas de cumplimiento y dificultar la gestión efectiva del negocio.
Aunque una LLC proporciona protección de responsabilidad limitada, es sabio contar con un seguro de responsabilidad adecuado. Esto puede proteger tu negocio de posibles demandas y reclamaciones que de otro modo podrían ser financieramente devastadoras.
Muchas LLC no planifican el futuro, incluyendo qué sucede si un miembro se retira o fallece. Por eso, un plan de sucesión claro delineado en el acuerdo operativo puede prevenir disputas y asegurar la continuidad del negocio.
¿Cuáles son los pasos para registrar el nombre de una LLC?
- Elige un nombre único que cumpla con las regulaciones estatales.
- Realiza una búsqueda de disponibilidad del nombre en el registro comercial del estado.
- Registra el nombre elegido ante el estado, generalmente incluido en los artículos de organización.
- Paga las tarifas de registro necesarias.
¿Cómo ayuda un abogado de negocios en la redacción de contratos?
Ellos comprenden las complejidades del derecho contractual, incluyendo terminología legal, requisitos y criterios de aplicabilidad. Esta experiencia asegura que los contratos se redacten con precisión y claridad, reduciendo la probabilidad de ambigüedades o interpretaciones erróneas. Ya sea un acuerdo de sociedad, contrato de servicios, acuerdo de empleo o contrato con proveedores, el abogado de negocios garantiza que los términos y condiciones se alineen con los objetivos del cliente y protejan sus intereses.
Los contratos deben cumplir con diversas leyes federales, estatales y locales, así como regulaciones específicas de la industria. Una firma de abogados especializada en derecho empresarial asegura que los contratos cumplan con estos requisitos legales, evitando posibles desafíos o disputas legales en el futuro. Mantienen actualizaciones sobre cambios en las leyes que puedan afectar los términos del contrato e incorporan disposiciones necesarias en consecuencia.
¿Cuál es el proceso para consultar con un abogado de negocios en Miami?
Puedes contactarnos para programar una consulta con un abogado de negocios en Miami. Así es cómo típicamente funciona el proceso:
No dudes en comunicarte con nosotros por teléfono, correo electrónico o completando un formulario de contacto en nuestro sitio web. Durante este contacto inicial, puedes proporcionar información básica sobre tu negocio y los problemas legales específicos en los que necesitas ayuda.
Programaremos una consulta inicial en un momento conveniente para ti. Esta reunión es una oportunidad para discutir tus necesidades legales, entender el alcance de tus preocupaciones y determinar cómo podemos ayudarte.
Antes de la consulta, es posible que te pidamos recopilar y proporcionar documentos relevantes relacionados con tu negocio y los asuntos legales en curso. Esto podría incluir contratos, estados financieros, documentos corporativos y cualquier correspondencia relevante sobre disputas o transacciones en curso.
Basándonos en nuestra discusión y análisis, te proporcionaremos asesoramiento legal personalizado. Discutiremos enfoques potenciales, riesgos, costos y plazos involucrados en la resolución de tus problemas legales.
Dependiendo de la complejidad de tus asuntos legales, podrían requerirse acciones de seguimiento. Esto podría implicar una revisión adicional de documentos, reuniones adicionales, negociaciones con terceros, redacción de documentos legales o representación en procedimientos legales.
¿Estás buscando un abogado de negocios en Miami? Has llegado al lugar correcto.