Adquirir productos en el extranjero es actualmente algo habitual. En el mercado encontramos variedad de opciones para realizar compras internacionales, una de ellas es la venta online. La globalización ha dejado de ser un fenómeno, por el contrario, tanto empresas como consumidores han normalizado el consumo de productos desde el exterior.
Sin embargo, y como todo, al resultar una práctica cotidiana, esto lleva a que muchas veces las empresas o los mismos clientes dejen de lado algunas cuestiones legales. Transacciones y contratos internacionales son algunos puntos importantes a tener en cuenta. Un abogado internacional podrá orientarnos al respecto.
Inconvenientes en transacciones internacionales
Como hemos mencionado, las compras internacionales al igual que las transacciones locales, pueden traernos dificultades. A veces pensamos que algo tan común como una venta online podría ser algo simple, pero en muchas ocasiones los mismos problemas que enfrentamos con un proveedor local pueden ocurrirnos con un distribuidor internacional.
La complejidad de la situación radica en que no todos los países cuentan con el tipo de vigilancia y/o protección legal que tienen los consumidores estadounidenses al realizar una operación en nuestro territorio.
Cuando el proveedor no cumple con su parte del trato, el pacto entre empresa y cliente se rompe. Un incumplimiento puede ser porque tarda en enviar la mercadería, o el producto/servicio no es de la calidad prometida, etc. Pueden ser muchas las variantes.
Al realizar una compra de manera online, puede resultar complicado encontrar y localizar la marca para lograr obtener el reembolso correspondiente. La falta de cumplimiento puede ser algo difícil de resolver, que nos generará impotencia y en algunas ocasiones, resignación. A pesar de ello, no debemos dejar de contar con la ayuda y el asesoramiento de un abogado de negocios internacionales.
Contratos internacionales
Cuando se realiza una compra entre proveedor y cliente, es decir, pagar algo a cambio de un servicio de valor o un bien, se establece un contrato. ¿Qué quiere decir esto? Que la transacción funciona como un hecho jurídico porque hubo un acuerdo entre ambas partes.
Ahora bien, para que esta transacción ayude a un procedimiento legal futuro, debe existir un respaldo por escrito, un contrato internacional. Los contratos internacionales pueden tener diversas formas. Un acuerdo escrito entre partes es el menos complejo de hacer cumplir.
Estudio Jurídico Internacional
Abogados internacionales
Nuestro estudio jurídico internacional puede ayudarlo con todos problemas legales, comerciales e internacionales. No importa si su negocio es de una empresa o de un particular. Contáctenos y contrate un abogado de negocios internacionales para una correcta representación legal.
Contamos con un bufete de abogados internacionales en Miami, Florida, especializados en contratos y negocios, así como una red de abogados de negocios corporativos en los principales mercados mundiales.